Mejor prebenir que curar


La Comisión de Salud de China ha informado este viernes de que un total de 213 personas han muerto en el país por el brote del nuevo coronavirus
, mientras que la cifra de afectados asciende a 9.692, distribuidos en 31 p
En concreto, se han registrado 43 nuevos fallecimientos, 42 en la provincia de Hubei, donde se encuentra la ciudad de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, y una en la provincia de Heilongjiang.
Por su parte, se han diagnosticado 1.982 nuevos casos, según el balance de las autoridades sanitarias chinas, que ha agregado que se sospecha que 4.812 personas podrían estar afectadas. El balance ha especificado también que se tiene constancia de 12 casos en Hong Kong, nueve en Taiwán y siete en Macao.
Asimismo, 157 personas permanecen "gravemente enfermas", mientras que 47 han sido dadas de alta este jueves tras haberse recuperado. La cifra total de personas que permanecen graves asciende a 1.527, la de casos dados de alta a 171 y la de casos sospechosos se sitúa en 15.238.
Por último, se ha reconocido a un total de 113.579 personas que han tenido contacto directo con personas afectadas, según la Comisión de Salud de China, que ha confirmado que 4.201 casos han sido descartados y dados de alta, mientras que 102.427 aún están bajo observación médica.

Emergencia sanitaria internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este jueves su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional.
Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.


La tienda multiusos

En la tienda
de celia,
yo voy a comprar
dos zapatillas
unos pantolenes
y un poco de azar
Para cocinar.
Ella también vende relojes y
xaxofones.
Su tienda
huele a madera
aunque he de confesar
que un poco cartenemos que pagar.
Celia
también tiene una perra
que se llama pera
pero no se deja acariciar..
prefiere ladrar..




está poesía ha sido inspirada por qué en una tienda que fui en una excursión con mi familia eran literalmente así solo que no se llamaba Celia la de la tienda se llamaba María José.

Capítulo 1: Nace la Tierra


el carro del sol

El hijo del Sol faetón recibio muchas criticas y le pidír a su padre conducir el carro del sol el dios por una parte no quería pero por otra parte si entonces dijo que si que lo conduciría namas salir el se dio cuenta de que los caballos iban a la sulla bajo mucho a la tierra y quemo muchas cosas sin encanbio en el olinpo de los dioses se conjelaron y Zeus se dio cuenta y  de repente un rallo penetro en Faetón 
sus hermanas lloraron entonces una hermana quiso arrodillarse pero no podía otra intento alludarla pero no pudo.
Ver las imágenes de origen
Ver las imágenes de origen

Las ranas no pueden ...

RANAS 

LAS RANAS NO PUEDEN TOMAR CAFÉ 
NI PEINARSE
LAS RANAS NO TIENEN PELO

LAS RANAS NO PUEDEN CAMINAR
NI VOLAR
LAS RANAS NO TIENEN ALAS

LAS RANAS NO PUEDEN ESPANTAR LAS MOSCAS
NI VIVIR EN EL ESTABLO 
LAS RANAS QUE TIENEN RABO

Poesía de una heladería

La señorita
Margarita,
una bonita heladería 
tiene a la vuelta de la esquina. 
Todos los lunes después de comer por su tienda me paso
y un helado de pistacho
me levanta el ánimo
Pero sin embargo
mi favorito es más amargo
el de limón 
me lo como en un resoplón.
El de fresa y nata 
no me agrada
con el de oreo
se me pasa el cabreo,
y el de tarta y queso 
para mi hermano Teso 
y el de café 
para la que escribe esto con un poquito de té.                  Lucía.

leyenda de edelweiss

Paula y Hugo

Poesía de una panadería


En la panadería de Don Albero


yo me divierto,
con mi abuelo por la puerta entro
a pan tostado huele una parte
otra se nota el azucarado .
una tarta de queso y miel
con un poquito de moscatel
encarga siempre mi abuelo
y yo en la panadería 
un poco de chocolate pedía
nos sentamos 
en la mesa y conversamos
hasta que el alimento gastamos.
Mi abuelo va a pagar
y por primera vez ellos quieren invitar.
Yo siempre la recomiendo y ellos me lo agradecen
pero yo lo hago porque me apetece.
En la panadería me lo paso genial
espero que nunca deban cerrar.
                                                                                      Lucía



Biografía V

Hecho por Noa y Adrian Castellot

El dragón de Oroel

HECHO POR AINARA PREDERAS Y LUCÍA SANCHEZ.



 Echo por Manuela y Saul

La leyenda de Formigal

JULIÁN TENGO UNA PREGUNTA

Muchos alguna vez hemos dicho: "jo, no quiero ir al cole...¡lo odio!". He estado pensando, y he descubierto porqué el colegio tiene tan mala fama.

Lo inventó un rico con el fin de tener en su empresa gente cualificada por mucho que digan que lo hicieron por el bien de las personas y claro...

Querida Lucía, el origen de la escuela no está muy claro. Seguro que está en la Edad Antigua, con la aparición de la escritura. En Sumeria, Mesopotamia...; entonces se escribía en unas tablillas de barro cocido que luego se dejaban secar. De lo que estoy seguro que no era para enriquecerse nadie (la enseñanza, pública, no es un negocio muy rentable) sino para transmitir unos conocimientos y que no se perdieran. En Egipto, los jeroglíficos se pueden considerar como las primeras lecciones. Grecia y Roma son las dos primeras civilizaciones donde ya podemos hablar de escuela, Sócrates, Aristóteles... Séneca en Roma son los primeros maestros famosos conocidos.
La Edad Media es una época oscura donde la cultura se ve relegada a los monasterios y a las clases nobles. Al final de la Edad Media aparecen las primeras universidades. No sigo, si quieres debatimos este tema, para no extenderme mucho...

El método es muy antiguo: para dar tu opinión debes levantar la mano (levantar la mano es solo un recurso para que no hablen todos a la vez, si nos supiéramos controlar no sería necesario, mira los programas de debate de la TV, eso son el ejemplo de mala educación, ¿quieres eso?), psicólogos afirman que separarnos en las mesas lo único que hace es que no aprendamos a convivir con nuestros compañeros y por eso la gente ya no se ayuda tanto entre sí. En esto último te doy la razón, las mesa son de el siglo anterior, casi seguro que tus padres se sentaron en las misma mesas. El modelo individual de filas y columnas está pensado en la sociedad del siglo XIX, modelo copiado de las fábricas, donde la producción era lo importante. Pero pienso que que no nos ayudamos unos a otros porque nos están diciendo que hay que competir, no colaborar. Mira hacia afuera, verás. Maquiavelo lo dejó bien claro. Además, me da a mí que el colegio no está hecho para aprender, o al menos la mayoría de profesores me lo dejan claro (quiero evidencias de esto). A mí me dan ganas de irme a casa cuando yo digo después de un examen:
-es que no lo entiendo.
y me responden:
-te lo estudias del libro, preguntas, investigas, lees, Internet. Ahora tienes muchos recursos, en otras épocas solo estaba el libro y poco más, créeme.
Esos profesores son los mejores, si te dan la solución no piensas, te acostumbras a que te lo den todo hecho y llegará un día en el que tú deberás estar preparada para resolver las circunstancias que se te presente, y van a ser muchas... Un ejemplo, ¿qué prefieres que yo te de los peces o que te enseñe a pescar? A la larga me lo agradecerás.
Entonces que... el colegio no está para aprender solo para aprobar. O al menos ese mensaje nos estáis transmitiendo (es discutible, pero acepto tu opinión). A ver, de un libro podrás estudiar pero de donde mejor se aprende es de las experiencias (ya te lo he dicho antes, con el tema de la pesca, me estás dando la razón, igual te contradices un poco). Y luego... las extra-escolares: oye.. antes no había extra-escolares y ahora sí y.. está demostrado que todas las generaciones (justamente sin extra-escolares) han ido a mejor. (si yo te contara)..¿y la nuestra? pues sinceramente, la mayoría somos una banda de inútiles (yo no conozco ningún inútil, os he dicho muchas veces que cada cual tenéis vuestras capacidades, y que todos sois buenos o competentes en algo, hay que buscar ese algo y potenciarlo, tú lo encontrarás, si no lo sabes ya) y lo siento por los que no lo son. Antes los niños salían a jugar a la calle (y ahora igual), sin problema, una madre (o padre) no les decía: no salgas que te vas a caer. Bueno pues si me caigo, me levanto y vuelvo a intentarlo y la próxima vez tendré más cuidado (estoy contigo y estaré al lado tuyo para ayudarte a levantar). No cómo ahora: nos prohíben todo y eso nos dan ganas de hacerlo y ahora mi pregunta ¿por qué ha cambiado esto así? Porque la sociedad ha cambiado, y porque vemos las cosas desde diferente punto de vista.

Lucía.
Espero haber respondido a tu pregunta. Te doy un consejo: cuando se te planteen estas dudas, antes de juzgar a nadie y actuar, ponte en su lugar; cuando alguien te pida ayuda, dásela sin esperar nada a cambio y cuando alguien te ayude, dale las gracias... verás que bien te sientes...
UN SALUDO (Julián)

guapos=a seguidores


Las cinco personas con mas seguidores en las redes sociales son guapos ¿a que seguís a algunas personas de estas?, en cambio el feo con mas seguidores no llega ni a un cuarto. Conclusión: la gente adora más a la gente guapa que a los no tan guapos. Los famosos suelen operarse la cara, sus novios son guapísimos solo por los seguidores en las redes.

Zero

Aviso esto es una historia que se supone que es de "miedo" y es la historia del personaje del que me disfracé el año pasado (2019) en halloween disfrutarla.
Era sé una vez una niña llamada Alice, que vivía feliz con sus amigas en su ciudad hasta que se tuvo que mudar.
Como Alice era poco sociable, no hacía amigos, por lo tanto, creó amigos imaginarios. Como había tantos, los numeraba desde el 0 para arriba y... como no, su favorita era cero pero escrito con zeta. Zero, era de piel muy blanca, lucía un jersey negro, unos pantalones cortos negros, unas botas marrones y una bufanda y unas mallas a rallas. Un día las dos estaban jugando en el parque cuando de repente, Alice tuvo unas ganas irresistibles de cruzar la carretera, era como si algo le estuviera impulsando a hacerlo y entonces... un coche volcó y se incendió en el intento de no atropellar a la chica. Cuando ella se acercó a ver como estaban vio con claridad que aquellas personas eran sus padres.
Así fue como Alice se quedó huérfana y fue adoptada por su vecina la señora Roller una alcohólica que obligaba a Alice a hacer las tareas del hogar y así pasaron los años. Pero un día, todo cambió. Alice fue a clase, y, como todos los días se puso a dibujar en su cuaderno la profe la pilló y le dijo: ¡Alice! Presta atención, no creo que necesites otro cero... a partir de ese momento, Alice se encontró mal durante todo el día, y cuando llegó a casa fue golpeada por su madrastra por no haber limpiado todo a la perfección, Alice se calló al suelo y quedó inconsciente. Cuando se levantó, la señora Roller no estaba en su casa, así que Alice encendió la tele y en las noticias salió que se había encontrado el cuerpo de una mujer sin vida.
Alice subió a su cuarto y cuando abrió la puerta...

mi idolo

Ver las imágenes de origen
























Iker Casillas es mi ídolo el es el mejor portero de la historia del futbol mundial su primer partido lo jugo con algo menos de 16 años ha ganado 3 copas de Europa 2 euro copas … pero el titulo más conocido fue el mundial fue el HEROE ESPAÑOL pero el tenia una frase muy famosa YO NO SOY GALACTICO YO SOY DE MOSTOLES es umilde pero es el mejor futbolista del mundo, mundo

La bruja Burbuja

                                                                      mago
                                                                      majo
                                                                       cara
                                                                      de ajo
                                                                      por bilbilaroque
                                                                      sacamela espina 
                                                                      del cogote
                                                                             
                                                                       bruja
                                                                       burbuja
                                                                       maja
                                                                       maga
                                                                       cara de paja                      
                                                                       por la hierva
                                                                       del culantrillo
                                                                       sacame los granos
                                                                       los granos debajo
                                                                       debajo del flequillo

GLORIA FUERTES

La leyenda de Formigal,

LAS HADAS DE LOS IBONES DEL PIRINEOS


Leyenda de las Hadas de los Ibones de los Pirineos





En el pueblo de Canfranc, en pleno Pirineo aragonés, hace muchos años vivía Damián llamado “el Cucharero”. Era hombre de montaña, duro y escaso en palabras, quizás por el duro clima al que teñía que sobrevivir. Formaba parte del grupo de pastores de la comarca que practicaban la  trashumancia, bajaban el ganado a los llanos cuando llegaban los primeros fríos así tenían pastos al haber menos nieve.



Ese año, había sido padre de un niño. Cuando marchó al llano el invierno anterior, su mujer le había dicho que encontraría nuevo ganado al regreso, pero él nunca imaginó que se refería a su primogénito. Cuando volvió, se encontró con una criatura de meses, y a su madre diciéndole:

-El mosén quería que lo bautizara antes, pero he querido esperarte.

-Le pondremos Fabián, como su abuelo, así tendrá al ángel de la guarda para protegerle toda su vida.

Esto lo dijo Damián con lágrimas en los ojos, y sólo había llorado antes una vez en su vida, que recordara, y fue cuando vio caerse a su hermano por las Peñas y matarse al ir a buscar un cordero que se había perdido.

El resto del año a Damián se le pasó como en vísperas, y cuando se quiso dar cuenta, el invierno volvía a ocupar su lugar. Pero esta vez el pastor dijo que no bajaba con el ganado. Los demás pastores le llamaron loco; el capataz,le amenazó con echarle del gremio, y las mujeres del lugar le hicieron saber lo que pensaban de un mal padre como él.

Damián quería celebrar esa Navidad con su mujer y su hijo, como hacían los de los pueblos de Tierra Plana, y después vivir en su casa, no en el monte. Para conseguir su propósito, había pasado muchas horas tallando madera de boj, hizo cientos de cucharas, cazos y cucharones mientras los demás dormían. Sólo quedaba ahora recorrer los pueblos del Valle y vender la mercancía. Así ganaría el dinero suficiente para sobrevivir al invierno, y la primavera siguiente ya se vería. Pero llegó el 24 de diciembre, la antigua fiesta del Solsticio de Invierno, y Damián apenas había vendido algo. Quedaba una posibilidad: habría que pasar a Francia y probar allí suerte.

Damián partió hacia las montañas del puerto el día de Nochebuena, sin hacer caso a las habladurías de su mujer y de su suegra. Estaba harto de oír a las más viejas del lugar contar que en los ibones del puerto habitaban seres malignos que acababan con los caminantes en los días mágicos de los solsticios.

Desayuno fuerte y salió temprano y partió a las montañas del Puerto, al medio día estaba en el país vecino. Las ventas se le dieron bastante bien aun así apuro hasta que la noche se le echo encima y era tiempo de volver a casa. Damián era pastor y sabía muy bien el camino y orientarse con las estrellas, sin embargo en la subida del puerto algo le sobrecogió, nunca jamás se había sentido así, una extraña fuerza provenía de la montaña,. El viento estaba calmado y había un silencio absoluto. Hasta que escucho una voz que venia del Ibon que no se entendía lo que decía, se unieron otras voces que parecían todas de mujer.

A Damián le temblaban las piernas y las manos. El coro de voces seguía entonando una melodía extraña .Damián comenzó a andar hacia el lago, se oía resonar el coro de voces:

-Damián, Damián, ven ven….

El hechizo de las Hadas de los Ibones del Puerto obligo  a arrojarse a Damián  a los lagos de las montañas. La profundidad de un ibón fue su tumba.

Pasados los años todas las Nochebuenas, un joven montañés llamado Fabián sube a Puerto y arroja una rama de boj en las aguas del Ibón.


Saúl

Las tres pascualas.

Erase una vez tres trillizas que se enmoraron del mismo hombre y el hombre iba tonteando con cada una por separado.Un  dia el hombre quedo con las tres cuando llegaron las trillizas se dieron cuenta de que el chico que les gustaba era el mismo.Cuando se enteraron se tiraron por el rio donde lavavan la ropa,   murieron y cuenta la leyenda que aun estan sus almas y haogan ha los hombres.






SANDRA,MANUELA Y AINARA

La leyenda de formigal.

En cada esquina de los pirineos diferentes dioses gobernaban su zona. En la zona más pobre solo había hormigas blancas y los demás dioses se reían pero un día tuvieron una hija.

https://www.youtube.com/watch?v=ztzCp7yI6f8



Noa.

La leyenda de Formigal.

En cada esquina de los pirineos diferentes dioses gobernaban su zona. En la zona más pobre solo había hormigas blancas y los demás dioses se reían pero un día tuvieron una hija.

https://www.youtube.com/watch?v=ztzCp7yI6f8


Kira.

La leyenda de formigal.

En cada esquina de los pirineos diferentes dioses gobernaban su zona. En la zona más pobre solo había hormigas blancas y los demás dioses se reían pero un día tuvieron una hija.

https://www.youtube.com/watch?v=ztzCp7yI6f8


Lucía.

La leyenda de formigal

En cada esquina de los pirineos diferentes dioses gobernaban su zona. En la zona más pobre solo había hormigas blancas y los demás dioses se reían pero un día tuvieron una hija.

https://www.youtube.com/watch?v=ztzCp7yI6f8





Paula.

UN CUENTO ALOCADO

Había una vez, un chico muy listo llamado Michael. Era considerado el "nerd" de la clase, todos se reían de él, porque era muy solitario, pero siempre sacaba muy buenas notas. Un día decidió ir a la biblioteca para estudiar, porque tenía un excamen y era muy complicado. Apenas llegó se puso a estudiar pero estudió tanto que se durmió. Cuando éste despertó se dió cuenta de que era tarde, y tenía que ir a casa cuanto antes, así que fue a guardar los libros a su lugar. Al hacerlo, encontró un libro, que destacaba de los demás por su gran acumulación de polvo. Michael pensó en leerlo, pero era tarde y tenía que irse, así que se dió la vuelta para marcharse, pero al hacerlo rozó sin querer el libro y de repente sintió una sensación en el estómago, algo... muy fuerte. Michael no le dió importancia y se fue.
Al día siguiente, se levantó y se dispuso a prepararse para ir a clase. Michael se sentía muy bien, por no decir que estaba mejor que nunca. Llegó ha clase y se puso a hacer el examen, lo cual le salió muy bien. Cuando empezó el recreo, Michael fue a comprarse algo, y cuando salió se arrepintió de lo que había hecho. Justo en el mismo camino venía Tony, el "chico malo" de la clase. El cual se disponía a golpear a Michael, ya que venía enfadado por culpa de un castigo. Michael se dió la velta para evitar los problemas, pero ya era tarde. Tony lo agarró y lo tiró al suelo chasqueándose los dedos. Habían muchos chios presentes, pero ninguno quería impidir la pelea. Cuando Tony estubo a punto de golpear a Michael, este cerró los ojos.... al ver que no pasaba nada los volvió a abrir. Al abrirlos vió que había parado el golpe del abusón. Todos se reían de Tony, al ver que un chico más bajo y joven que él había conseguido parar un golpe suyo, así que este volvio a intentarlo de forma muy repetida, pero Michael conseguió parar y esquivar todos los golpes. Por acto reflejo, Michael le devolvió el golpe, pero al hacerlo lo hizo con tanta fuerza que este salió impulsado a unos dos o tres metros. Michael no podía creer lo que había hecho, había derrotado en una pelea al abusón del colegio, y justo cuando lo hizo sonó la sirena así que fue corriendo a clase.
Cuando las clases terminaron, Michael fue a la biblioteca para ver lo que contenía ese extraño libro que él vió. Al llegar, abrió el libro y estaban todas las páginas vacías, excepto una en la que decía:  "Mira detrás de ti". Michael se extrañó al leer eso, pero aún así se dió la vuelta y vió que había una gran ELEFANTE. Era inmenso, Michael estaba asustado, no sabía que hacer. El elefante, de repente levantó su gran trompa y....
!!!!!RIIIIIIIING ¡¡¡¡¡
- ¿Qué? ah... Era un sueño. Eso explica muuuuuuchas cosas. Bueno, a levantarse... 
                                                                     FIN

Poesía de otoño

                                                 Poesía de Otoño
                        

                                                            Toc, toc, toc
                                                            Llaman a mi puerta
                                                            Toc, toc, toc
                                                            No se quien sera
                                                            Toc, toc, toc
                                                            !Son gotas de lluvia!
                                                            Toc, toc, toc
                                                            Que quieren entrar
                                                            Toc, toc, toc
                                                            Ahora es el viento
                                                            Toc, toc, toc
                                                            Que quiere bailar
                                                            Toc, toc, toc
                                                            Busca hojas secas
                                                            Toc, toc, toc
                                                            Y a danzar, danzar y danzar

Poesia del verano

                     Poesía del Verano
                      


                                                        A mi me gusta
                                                        el Verano,
                                                        a mi me gusta
                                                        que haga sol.

                                                            
                                                        A mi me gustan
                                                        los helad
                                                        de chocolate,
                                                        fresa y limón

Poesia de primavera (Un poco corta)

                                                    Poesía de Primavera
                                                        
      

                                                                        Olor de primavera,
                                                                        en el huerto de mi casa.
                                                                        Olor de frutas maduras,
                                                                        y olor de miel de la caña

Poesia de invierno

                              Poesía de invierno
                                                    


                                                                Sopla que sopla 
                                                                llueve que llueve
                                                                montado en el viento
                                                                el invierno viene.
                                                                 

                                                               Se ríe de todos
                                                               invierno, duende
                                                               arranca los gorros,
                                                               empuja a la gente.

                                                               Narices y orejas
                                                               muy rojas las vuelve.
                                                               Golpea las puertas
                                                               y así se divierte

Diario de vacaciones

Poesía rara.

IMPORTANTE: AL ACABAR DE LEER ESTE TEXTO TIENES QUE VOLVER A EMPEZAR DIRECTAMENTE 




 Entonces el señor se fue a pasear 
mientras se  comía un bizcocho andaba sin parar
tiempo después el bizcocho se le cayó 
lo recogió
se tropezó
y en el lago se undió

De repente ¡Pum! se despertó
y dijo: madre mía
que suerte la mía 
se puso su traje de gala,
ya que había quedado 
temprano y tarde llegaba.
Cogió algo de picar 
y por la puerta se tuvo que largar...

Pepe y Luis en...

                                                                    Cortándose una pierna


Pepe: Oye Luis....Si te cortan una pierna...¿Duele?
Luis: Pues claro que duele hombre.
Pepe: ¿Y donde te duele?
Luis : En la pier-
Pepe:¡ Exacto no tienes pierna así que no duele!
Luis: Woaoh cortarme una pierna ahora mismo.
Pepe: Ok.                 




          CONTINUARA..... CHAN CHAN CHAN CHAAAAAAAN                                                     

Poesía de Navidad


PARA PAPÁ NOEL
LE DEJO UN CALCETÍN,
Y PARA EL REY GASPAR
UN ZAPATITO GRIS.
EL OTRO ZAPATITO
SE LO DEJO A MELCHOR
Y PARA BALTASAR,
UNA CARTA CON AMOR.

Mi Navidad...

Estas navidades he hecho galletas con mi madre para que las comamos el dia de Nochebuena, ese día fuimos mis padres y yo a casa de mis abuelos a cenar.
Papá Noel me trajo las zapatillas Fila que tanto quería y a mi gato le trajo una pelota para jugar.
El 25 de Diciembre estrené las zapatillas y el día anterior cuando me las dieron,como me gustaban taaaanto casi me las dejo para dormir.
El 31 de Diciembre, invitamos a toda la familia a casa ; Mis tíos, mi prima, mis abuelos e íbamos a invitar a unos amigos de mis padres para año nuevo pero no pudieron venir al final, y eso que me encanta celebrar año nuevo con ellos también. Celebramos año nuevo y nos comimos las uvas...!MENOS YO!
Justo cuando empezaron las campanadas, me di cuenta de que las uvas llevaban semilla, y yo todos los años me cogo uvas sin semilla pero al paracer se equivocaron y cogieron con pepita y no las pude masticar :((((

La Navidad

Esta Navidad me he pasado muy bien y estado con toda mi familia el día el de Papa Noel estuve cenando en el bar de mi tía con la familia de mi madre y ese día me trajo Papa Noel ropa y una pulsera de un trebol de cuatro hojas que dan buena suerte. Al día siguiente comí en mi peña con unos amigos.
El día de noche vieja cene en mi bodega con mis abuelos mi tío y unos amigos y despues de las uvas había discomovil en el pabellon cultural.
un día más tarde era año nuevo y comí en mi bodega otra vez.
el dia de Reyes, me regalaron una chaqueta y todo esto asido mis Navidades.
  

Navidad

Hola,en estas navidades me lo he pasado muy bien ,me ha regalado papa noel , ropa , zapatillas ,perfumes , filas y una movhila y os deseo ha todos un feliz año nuevo.

Felicidades Mar.

Hoy 2 de enero del 2020, Mar cumple 12 años y te quería felicitar: